Calabozo del Canal

Construido a finales del siglo XVIII en Alar del Rey, fue la mazmorra donde dormían los penados que construían este tramo del Canal de Castilla.
Centro de Interpretación del Canal de Castilla y Barco Marqués de la Ensenada

Lugar perfecto para conocer la historia del canal: tramos, funciones, la flora y la fauna que le rodean… Súbete aquí al barco turístico para navegar por el Canal.
Casa del Cangrejo

Es un centro temático que se concibe para la interpretación y divulgación ambiental del cangrejo autóctono o cangrejo de patas blancas, así como de los ecosistemas de ribera asociados.
Aula Arqueológica

Se encarga de mostrar cómo en el espacio geográfico que hoy ocupa Herrera de Pisuerga se asentó, entre los años 19 a.C.-29 a.C., la Legio IIII Macedónica.
Iglesia de Santa Ana

El actual templo parroquial de Herrera de Pisuerga está dedicado a Santa Ana. Data su edificación de los primeros años del siglo XV.
Ermita de la Piedad

En Herrera de Pisuerga encontrarás este edificio de pequeñas dimensiones, construido en el siglo XV y restaurado en el año 2009.
Acueducto de Abánades

También conocido como “Puente del Rey” es un puente-acueducto del Canal de Castilla. Cruza por encima del río Valdavia y se sitúa en San Carlos de Abánades.
Iglesia de San Miguel

Ubicada en Piña de Campos, destaca su robustez y su gran torre, donde se sitúan los dos escudos del conocido Obispo D. Antonio de Rojas.
Iglesia de Nª Sª de la Asunción de Boadilla del Camino

Un edificio declarado Monumento el 17 de diciembre de 1981, del siglo XVI. Junto al templo, en su lado absidal, el Rollo de Justicia.
Cuádruple Esclusa del Canal de Castilla

Formada por las esclusas nº 17, 18, 19 y 20 del Canal de Castilla, consigue salvar un desnivel de 14,20 metros. ¡Una obra maestra!